domingo, 28 de febrero de 2016

LOS PAÑUELOS




Aquel hombre te amaba yo lo supe,
si alguna vez fallaba en su templanza
se acercaba hacia ti y en alabanza
con mirada perdida te buscaba.  
El viejo roble tierno en su madera
limpiaba la humedad  de su corteza,
 mojando los pañuelos en tristeza
resistiendo valiente el temporal.
Por el amor  del hombre que te amaba,
yo  clamo  a ti, en busca de venganza,
no puede aquel infame  prosperar.
¿Con que balanza Dios aquí en la tierra
permites que ese ser inmundo pueda
con el poder que tiene  avasallar?
 Hoy soy yo quien te pide saldar deudas
entregando mojados los pañuelos
que en justicia tú tienes que secar. 

Generosa Valdez. 

martes, 23 de febrero de 2016

CANTO IMPERIAL


Todo articulado
maquiavélicamente,
el fósforo encendido
y a punto de incendiar,
la Patria de los héroes
que nunca fueron héroes,
porque siempre temieron
soñar la libertad.
Los textos de la historia
preñados de relatos,
 son inmortales  obras
de imprenta nacional,   
que cantan a la gloria  
de mártires caídos,
por una independencia
que no brilló  jamás.
Se repiten traiciones
se mancilla la tierra,
el poder confabula
dejándose tentar,
y en un discurso insulso
cargado de invenciones,   
 se arrulla  la colonia
con el canto imperial.
Han de sonar  fusiles
el grito de la guerra,
sofocará las notas  
del himno nacional,
cumpliéndose en detalle
el plan preconcebido
del salvador bandido
que asalta por la paz.

Generosa Valdez.

domingo, 21 de febrero de 2016

RUINAS


Al final de los días
estás solo y cansado
derrumbado, cardíaco, 
sin ilusiones y sin fe,
sin ganas de apostarle
a nada ni a nadie,
totalmente desconsolado,
herido en la confianza.
Al final de los días
descubres que
viviste engañado
idealizando siempre,
la miseria y podredumbre,
que no hay futuro,
que no hay semilla,
que la tierra se tragó
la esperanza,
que inútilmente trabajaste 
en búsqueda de sueños   
para acabar en ruinas.
Al final de los días
solo respiras
sin entender
porqué tarda tanto la muerte.

Generosa Valdez.


jueves, 18 de febrero de 2016

¿ESTÁS AQUÍ?


Te capturo
en el vacío eterno
de la noche  
resistiéndome
a tu partida
y en esa compañía
de  ausencias
un  reflejo
se hace imagen
en el espejo
del recuerdo
trayéndote hacia mi  
en esa evocación
que se quiebra
desesperadamente
entre sollozos.
Estás aquí?
Yo también….
¡Estamos solos!.

Generosa Valdez

sábado, 13 de febrero de 2016

GRACIAS.......


Yo creo que las historias se repiten,
que hay algo del presente que es pasado,
intuyo que el destino va de fiesta
cambiándose de traje con los años;
que los  vicios, son vicios de otros vicios,
que los sueños son sueños heredados,
que los ojos del mundo cuando miro
también alguna vez fueron usados.   
Entonces reconozco  que alguien tuvo,
razones, cuando observo mi retrato,
para hacerme existir eternamente
como  colcha formada con retazos.
Descubro quien frenaba rebeldías
mordiéndose la lengua con enfado,
quien era un inconforme con la vida
y apretaba en un puño su arrebato.
Reconozco  virtudes y defectos
en cada vivo ayer desenterrado,
pero solo doy gracias a quien pudo
dejarme su locura por legado. 

Generosa Valdez 

miércoles, 10 de febrero de 2016

DOS PIES



Si me quieres probar
en la templanza
ten presente
que mi paciencia aguanta
pero no pidas más.
Yo no puedo
cuidar de tus mandatos,
ni encontrarle dos pies  
a los zapatos
de tu mocha humanidad.

Generosa Valdez.

martes, 9 de febrero de 2016

RENDICION




Me encanta tu  atrevida inteligencia
la lógica que todo despedaza,
esa forma mordaz en el combate
 que me obliga  a pensar en la revancha.
Me encanta la manera como miras,
con esa frialdad  que desbarata,
como mira un científico la ciencia
y un astrónomo mira la vía láctea.  
Me encantan tus neuronas testarudas
revuelta savia gris  explosionada
que derrama en el diálogo los sesos
y me obliga a sacar bandera blanca.


Generosa Valdez.


domingo, 7 de febrero de 2016

LA ESTATUA


Me rondan las historias
que se derraman  en lágrimas;
la del niño matemático
que siempre trabajó
y ya no tuvo tiempo
para dibujar los números.
La del viejo demente
que cantaba verdades
y se explotó gritando
en la soledad de un cuarto
con sus amigos roedores.
 La de la niña que creció
soñando con un par de zapatos
para recorrer con ellos
 las calles de la hostilidad
antes de que una bala
la derrumbara en sangre.
La del hombre del  andén
agachado por los años
que vivió dignamente sus miserias
hasta dejar aquel lugar vacío.
La del joven que quería
romper las cadenas del vicio
 sin voluntad y amor suficiente  
para escapar de la  roja violencia.
La de la mujer deshonrada,
la del campesino maltratado,
 la de los amigos muertos.
Me rondan las historias
que se derraman en lágrimas
pero ninguna de ellas
asoma a mis ojos
porque el corazón
es una estatua de dolor
que no sabe llorar.

Generosa Valdez.

sábado, 6 de febrero de 2016

PALOMA MENSAJERA




Al mundo lo gobiernan los idiotas
los que tienen neuronas en la lengua,
los que sacan ganancias mendigando
con el riesgo de ahogarse  en  la opulencia.
Los que engañan al pueblo asegurando
 que es preciso luchar contra las guerras
y lloran por las  causas  lucrativas
soltando las palomas mensajeras.
Los piratas de naves con tesoros
que esconden los hallazgos en chequeras,
gobernantes astutos que  se arropan
con el manto sagrado a conveniencia.   
Los traidores ungidos por el Norte
que ha perdido la luz de las estrellas,
prostitutas en busca de favores
que regalan la Patria por lentejas.    
Al mundo lo gobiernan los idiotas
los que tienen neuronas en sus lenguas,
los mafiosos  con colas en sus trajes  
 atrayendo el ladrido  de las perras,
los selváticos dueños del negocio
que fomentan con leyes más la oferta
los que acallan en diarios las verdades
los demócratas putos sin conciencia.


Generosa Valdez.

lunes, 1 de febrero de 2016

ELEMENTALES SOMOS


Elementales somos,
error del universo ,
molecular desorden
que solo pudre  el tiempo;
química primitiva,
remedo de lo eterno,
cálculo infortunado
Olimpo sin un Zeus.
Elementales somos,
tan simples y perversos,
con sumas sin totales
en busca del infierno;
 sacrílegos morales,
inmorales sedientos,
débiles sin altares
cautivos del deseo.
Elementales somos
por ello sufre el necio,
no sabe que a  la vida
la frena el pensamiento,
que todo se dirige,
templando  los excesos,
que la virtud del hombre
es ser un hombre bueno.
Elementales somos,
 contradictorio esfuerzo
que vá un paso adelante
moviéndose en reverso. 

Generosa Valdez.