viernes, 26 de julio de 2013

EL GATITO


Con los ojos redondos  y malvados
se agazapa una fiera en el pasillo;
las dudas le acobardan pues presiente,
que habrá de lastimarlo aquel felino.
Astuto entre las sombras  se disfraza
preparando el ataque con sigilo,
él le grita a sus pies, pero no avanza,
lo confunden los miedos  reprimidos.
Las ventanas nasales agrandadas,
los poros sudorosos y salinos,
los labios ya sin sangre amoratados,
y los dientes ruidosos, contenidos,
son síntomas de pánico inminente,
un colapso de músculo y tejido.
En el trance letal paralizado,
con un frio visceral, ya sin latidos,
cercano al cruel  zarpazo  de la muerte,
apenas respirando entre maullidos,
le devuelve a la vida una voz calma
que susurra insistente: ….es un gatito.


Generosa Valdez.

lunes, 22 de julio de 2013

QUANTUM


Las fórmulas me acercan a tu tiempo
con la lógica física te alcanzo,
las ondas y partículas generan
un destello de luz  en el espacio.
En esa incertidumbre que permite
vencer la paradoja de encontrarnos,
calculo en sub atómico universo
la forma de volver hacia el pasado.   
Quizás la distorsión de magnitudes
posible en Agujeros  de gusano,
o los bucles de cuartas dimensiones
en la ciencia se acepten con reparo;
pero aquello esencial de la materia,
la viajera energía que  soñamos
amarrará momentos, estructuras,
gravitones,  distancias con el quantum.
Ya no son suficientes los recuerdos
no es tu ser en mi vida  imaginario,  
es posible sentirte en lo corpóreo    
y quemarte al calor de los abrazos;  
devolver a los juegos de la infancia,
los  risueños  instantes   congelados
y gritar en la euforia del encuentro
que ha vencido a la muerte este milagro. 



Generosa Valdez 

AMARGO DULCE DE LA CAÑA



Cuan amargo es el dulce de la caña
que llora en el trapiche sus tristezas,
con floridas pelusas que en los campos
disfrazan alaridos en la siega.
En vaivenes de brazos destrozados
la pacora en el mar verde se encrespa,
y en bailes de cosechas los corteros
exhiben sus raídas vestimentas.      
¡El mercado se inunda de melcochas!
la alegría se ríe de la miseria;
monopolios amasan vil fortuna
y se tiñe de sangre la molienda.
El esclavo  del dulce entre sudores,
entre tajos que minan  su existencia,  
vuelve a casa  sumido en  agonía
arrastrando  su sombra lastimera.
Los tambores arrancan alaridos   
entre magia de mitos y leyendas,
y el azúcar que es blanca como nieve
esclaviza a su amante de piel negra.


Generosa Valdez

jueves, 18 de julio de 2013

EL VELERO


El velero navega solitario,
ni siquiera los sueños le acompañan;
se durmieron conciencias, claudicaron,
quienes siempre tuvieron muerta el alma.
¡Entre risas aplausos y festines!
se  vendió  la ilusión;
y el prostíbulo ¡altar de las pasiones!
fue escenario de la adulación.
Las putas mancilladas con el brillo de promesas
vistieron sus vergüenzas;
mirándose a los ojos cautamente,
perdidas en su mundo de tristeza.
El velero navega solitario,
ni siquiera los sueños lo acompañan.
Es tan hondo el dolor por  lo perdido,
tan profunda la pena que me embarga.
El velero navega solitario,
ni siquiera los sueños le acompañan.


Generosa Valdez.

lunes, 15 de julio de 2013

MI AMOR EN UN CAFÉ


Mi amor en un café
ahogando el sentimiento
para que nunca duela.
Mi amor en un café,
templando las heridas
la lógica dormida
sanando el sufrimiento
ahuyentando los sueños
entre insomnios de alivio
sorbo a sorbo bebiendo
mi amor en  un  café.

Generosa Valdez.

martes, 2 de julio de 2013

YO QUIERO REGALARTE UNA POESÍA




Yo quiero regalarte una poesía
que salga de mi alma adolorida
que alcance hasta el silencio de tu aliento
y emerja como un grito en agonía.

Yo quiero que padezcas el tormento
de vivir sin razón 
en el abismo hostil del sentimiento
enredado en las mieles del amor.

Yo quiero contemplarte en abandono
tocando fondo en la miseria humana
humillado, perdido cual despojo,
verte en ruinas caer..

Y estando allí,
sonriente en la revancha,
musitar indolente estas palabras:
yo quiero regalarte una poesía.


Generosa Valdez.

PENSANDO EN NADA



Yo pienso tantas cosas
y siempre pienso en nada, 
como si de esa forma
el universo hablara.
Y pienso que mis días
ausentes de nostalgias,
sin sueños van muriendo
mientras marchita el alma.
Y miro en el espejo
la verdad que fustiga,
que oprime en la agonía,
absurda, indiferente.
Y miro en el espejo
con dolor inclemente,
que ni mi propia suerte
se apiada del destino,
que condena a la ausencia
que condena al olvido.
Y pienso tantas cosas,
y siempre pienso en nada.
Y pienso que te sueño.
Y pienso que te escapas.
Y pienso en el momento
de aliviar mis antojos.
Yo pienso que te pienso,
yo pienso que me extrañas.
Yo pienso tantas cosas,
yo pienso que me amas;
como si de esa forma
el universo hablara.


Generosa Valdez.

EL COLECCIONISTA



Tengo un baúl que esconde atardeceres 
por alguna razón llegó a mis manos, 
lo vigilo con celo porque guarda 
los tesoros perdidos del ocaso. 
Cuando el sol agoniza en el poniente 
y el pincel luce rojo, anaranjado,
o se cubre con visos de amarillo, 
o con verdes y grises azulados, 
en el mismo balcón repito el rito
corto el lienzo de cielo y lo arrebato. 
Una chapa forjada en duro hierro 
oculta la avaricia de aquel acto, 
y la noche sonríe picaresca 
pues el robo asegura su reinado. 
Mañana miraré el final del día 
con tus ojos profundos y calmados, 
coleccionista fiel de atardeceres 
recogeré crepúsculos plateados. 
Tengo un baúl que esconde atardeceres 
lo ha de tener tu nieta por legado, 
lo guardaré hasta el último suspiro 
por alguna razón llegó a mis manos. 


Generosa Valdez.