sábado, 30 de noviembre de 2013

DIFERENTES


Miro que el sol se aleja y deslumbrada
siento sus tibios rayos en mi cuerpo,
como si el brillo aquel de su mirada
permaneciese impávido en el tiempo.
Recuerdo la ternura de sus ojos,
el mágico reflejo de su sombra,
y envuelta en ilusión devoradora, 
te observo ajeno, ausente, inalcanzable.
Sucumbo a la razón, me turbo, tiemblo
torno a la realidad  y amor ansío,
que este sueño que es mal y desvarío,
muera en mi corazón, que sufre y llora,
la pasión al no ser correspondido.

Generosa Vadez

jueves, 28 de noviembre de 2013

SED

                           
                                       
Ríos de arena
bajan de las montañas secas
que se mueren de sed,
mientras bebe la caña.
Ya no hay Valle,
sino, pálidos surcos
cayendo del cielo,
sin humedad.
Se esconde la historia
del dulce despojo,
con el verde recuerdo
de los ausentes
que ahora, caminan en el desierto
sin memoria.

Generosa Valdez

sábado, 23 de noviembre de 2013

NOVIEMBRE DE 1995




La risa se mojó con triste llanto;
caminè aquel pasillo compungido
quebrado con afanes de la gente
mientras apresuraba el lento paso.
Allí estabas, planeando  la partida  
y te pude atrapar entre mis brazos,
en un dialogo  eterno  de mutismo
con mi aliento, acaricié tus manos. 
En ese instante, un leve movimiento
te hizo sentir el ruido de mis labios,
y entre voces que nunca se  despiden        
 en el mundo de muertos y de vivos
en silencio seguimos conversando.

Generosa Valdez


martes, 19 de noviembre de 2013

LOS NEUMÀTICOS


Los neumáticos cuentan las historias
del viajero que rueda siete días
y detiene el afán de sus andares
en  el blanco fortín  de la bahía.
El paisaje de palmas y manglares,
el sonido de rítmicas marimbas,
se reemplaza con áridos paisajes
en la tierra de caña y de ceniza.
Después el cementerio de concreto
que sepulta las noches aburridas;
un mirar permanente  hacia el oeste,
un andar  desquiciado por la vida
en búsqueda de un algo en carretera,
que se quiebra con idas y venidas. 

Generosa Valdez   

sábado, 16 de noviembre de 2013

YA SALIÒ LA LUNA


Ya salió la luna, en este día de sol...
Las víctimas del humo,
las victimas de horror,
las víctimas de abusos,
las víctimas de amor.  
Las calles se despiertan goteando de sudor...
Trabaja el jornalero,
trabaja el vendedor,
trabaja el maquinista,
trabaja el soldador.
Los castrados de sueños encierran su pasión... 
Prisioneros de angustia,
prisioneros del yo,
prisioneros de horarios,
prisioneros de voz.    
Brilla el oro  y deslumbra
         con su brillo, al bribón...          
sonríe el capitalista,
sonríe el explotador,  
sonríe el usurero,
sonríe el estafador.
Los días visten gemelos, 
       con el mismo color...     
las calles se despiertan goteando de sudor,
los castrados de sueños encierran su pasión,
 el oro compra al hombre 
convirtiéndose en dios,
mientras la luna asoma en este día de sol.

Generosa Valdez


jueves, 14 de noviembre de 2013

OH MUERTE


Oh muerte ven y llévame
sin que yo te presienta,
invítame a tu reino
sin dolor, sin fatiga.
No lastimes mi cuerpo
ni lastimes mi alma,
déjame que me vaya
oh muerte gran amiga,
sin escuchar el llanto
de aquellos que me aman,
cúbreme con tu manto
róbame así la vida.
Que se nutra la tierra
con  inertes despojos,
que mis restos reposen
en tumba muy florida,
no tardes que te espero
en cada despertar,
surja la oscuridad
que añoran mis pupilas.
Ven muerte que te espero
te ofrezco a ti mi vida.

Generosa Valdez

martes, 12 de noviembre de 2013

LA GATA PERSA


Voy a dejar de ser burgués
quiero enmarcar título nobiliario,
la gata persa que compré
exige un toque aristocrático.
Lluvia de  distinción  me iría muy bien, 
renunciaré a  ser mísero vasallo,
para  alternar con un Conde o  Marqués.
he de  comprar los euros más baratos.
Parece  fácil negociar 
heredades,  inmuebles, principados,  
pues en  Asturias venden  por doquier,
 castillos,fincas,tierras,pazos.
También resuelto está en una kermès
lo del fino y muy viejo  mobiliario,
sólo debo a la gata parodiar 
empinando con garbo el  noble  rabo.

Generosa Valdez

sábado, 9 de noviembre de 2013

EL FUNERAL DE LA PALABRA


Se murió de silencio
enfermedad extraña,
fue invadido su cuerpo, 
por un virus mortal;
hubo honores de armas,
con disparos al aire,
y empezó la gran fiesta
del feliz funeral. 
Poco poco llegaron
los soberbios dolientes,
asesinos,verdugos,
zapatearon el vals;
un político viejo
se encargo de los vinos,
y el etílico aroma
comenzó a negociar.
Moralistas con velos,
reprimiendo las ganas,
como en todo sepelio
llanto viene y se va,
entre rezos extraños
en latín pronunciados,
con recato lograron
otra vez  fornicar. 
 Después reinó el suspenso
pues de una limusina,
descendieron las botas
de corte militar,
y de otra muy lujosa
dictadores fogosos
prometieron al pueblo
con mordaza, igualdad. 
La democracia viuda
no asistió a este sepelio,
infestada se encuentra
de aquel virus mortal;
quizás el gran milagro
de las letras permita,
que escape de la muerte
y no haya funeral.
Ha muerto la palabra
entre abusos y guerras,
las armas y los miedos
enmudecen su hablar;
también los deshonestos
corruptos,mentirosos,
dictadores,mafiosos,
que anhelaron su mal.
Ha muerto la palabra
en la tierra de nadie,   
se murió de silencio,
se murió de orfandad;
no se escuchan lamentos
en la patria querida,
ha muerto la palabra,
la llevan a enterrar…

Generosa Valdez

domingo, 3 de noviembre de 2013

LAS ARRUGAS QUE AMO



Hay arrugas que duermen en las calles
y que el gélido viento cristaliza,
arrugas que enflaquecen lentamente
por mendrugos de pan que regurgitan.
Arrugas asoleándose en los parques,
repasando la historia de sus vidas;
hay arrugas que esperan en pasillos
de ancianatos,  limosnas de familia.
Hay arrugas que buscan con deporte
aumentar  a su tiempo, algunos días;
arrugas que  por pena se disfrazan
 y con plástico tiemplan sus orillas.
Arrugas que  se cubren de sudores
arrancando un salario a la fatiga;
hay arrugas ocultas en la sombra,
que no quieren mirar la luz del día.
Hay arrugas muy tiernas e infantiles
que el color y pintura tonifican,
arrugas resentidas por los golpes,
arrugas que en camillas agonizan. 
 Hay arrugas que nunca se envejecen,
arrugas que  con miel, caramelizan.
Hay arrugas  muy sabias y honorables
son aquellas que luces  madre mía.

Generosa Valdez   

sábado, 2 de noviembre de 2013

EL REMOLINO


El miraba las aguas de aquel rio
con espíritu libre y subversivo,
el miraba impasible la corriente
y con ella  inventaba remolinos.
Los espíritus fieros  e indomables
seducen  por ser necios y atrevidos,
con raíces amarran la palabra
sujetándola fuerte a sus principios.
Admiro a aquel que no  baja la espada,
al valiente que enfrenta su destino,
al  que para triunfar no se subasta
prefiriendo marchar hacia el suplicio.
Ese, que condenado a los tormentos,
tiene un airoso gesto de cinismo
y enciende con el fuego, las ideas,
en la hoguera que aviva el enemigo.
Admiro al impasible en la corriente,
al de espíritu libre y subversivo...

Generosa Valdez