lunes, 22 de diciembre de 2014

LAS BREVAS


Añoro tu presencia en esa mesa, 
la fuerza de tus torpes manos grandes,
sosteniendo aquel vicio de fumar.
El café amargo, pegajoso en el fondo
la ronca voz de infinita ternura
y esa forma tan tuya de abrazar.
Siempre en el mismo sitio del tablero
repartiendo  sincero los consejos
ahora tu silla, cuan vacía está.
Las  brevas estarán este diciembre
las morderé cada año recordando
ese dulce sabor a navidad. 

Generosa Valdez. 

domingo, 21 de diciembre de 2014

EL CAMINO


Hay un camino recto no lo olvides,
cubre la ingenuidad, peina las canas,
 que la experiencia no se torne vana,
corta con lo que pueda lastimar.
Que los días sean largos y tranquilos
aunque la misma cara siempre muestren,
repite en el mañana tu presente
olvídate del tiempo y los demás.
No dejes que te enrede la palabra,
date vuelta no hay ojos en la espalda,
las orejas te pueden traicionar.
Hay un camino recto que no duele
no aceptes recorrer otro camino,   
solo el tuyo lo puedes caminar.

Generosa Valdez


jueves, 11 de diciembre de 2014

CAUSA FINAL


Si pudiese saber si este tormento
tiene causa final… la buscaría,
pero el alma no sabe de razones
solo quiere sangrar por sus heridas.
Las luces iluminan los andenes,
la fiesta se retrata en las esquinas,
en la calle  los años de un anciano
se agitan  zapateando  melodías.
Más allá, tras la luna regordeta,
gran tumulto  persigue  la alegría,
el aroma de fritos en la feria,
despierta las papilas gustativas.
Perdidos en el rio estrafalario
que fabrica  arrebatos de mentiras,
los vapores carbónicos se inhalan,
 expelidos después en fantasías.  
Se miran sin mirarse, se tropiezan,
aplauden  los aplausos por fatiga,
estrenan ademanes repartiendo
soledades que se hacen compañía.  
Terminan tan cansados los curiosos
ahogados de contento en la rutina;
despiertos en ausencia de  recuerdos
y sin  causa final…todos los días.

Generosa Valdez   

viernes, 28 de noviembre de 2014

TE PINTÉ AMOR

Cuantas veces te amé
sin conocer tu rostro,
pensándote a mi modo...
llenando esa invención
con el trazo de un niño
perdido en la inocencia.
Tus ojos transparentes
se  pintaban de negro,
dejando ver un brillo
como el  gato que mira
con un fulgor intenso.
Nunca tuviste nombre
buscándote en los libros
de románticos cuentos;
pero sentí tus manos
saliendo de los textos,
con  nudos literarios
para abrigar mis dedos.
Y marchábamos solos...
con rumbo hacia lo incierto,
sin nada que decirnos
como mudos cansados
en completo silencio.
Solo hablaban las manos
Enlazadas por dedos,
con tibieza arropadas
en aquel frío intenso.

Generosa Valdez

lunes, 24 de noviembre de 2014

LA FÍSICA ES UN CUENTO


Las fórmulas tan sueltas, no se integran
y el cabello científico se encrespa;
mirando fragmentadas las respuestas
los signos en tableros se  dispersan.  
La hormiga en su mecánica no mide
las cuánticas variables de una vuelta,
en un  corto trazado la distancia
no se curva al final de línea recta.    
Cómo integrar el mundo de lo macro
con el pequeño espacio ¡vano empeño!
planteamientos absurdos los dividen
hasta espantar la  física con cuentos.  
Ya todo está integrado, cuando miren
lo que no pueden ver, reirá la ciencia
y en eléctrico choque de neuronas
 las fórmulas por fin tendrán un cuerpo. 

Generosa Valdez

domingo, 23 de noviembre de 2014

LA LLAVE


Cómo arrancar el hilo de las cosas
para caer feliz al precipicio
sin nada que anhelar, sin nada que perder
buscándote sin prisa de encontrarte.
Anciana oscuridad sin luz, que alumbra
las tristezas que engordan los pesares,
regálame la llave de los sueños
no se pueden vivir las realidades
éstas son tan pesadas e imperfectas,
amarran el amor con mezquindades,
encierran con mentiras y artificios  
y su  puerta oxidada nunca se abre. 

Generosa Valdez

Cali Circo, un espectáculo de ciudad


lunes, 3 de noviembre de 2014

LOS CUERVOS


Estos ojos se engañan cuando miran,
ven azul lo que suele vestir negro;
la maldad de esos seres que lastiman,
nubarrones  esparcen por el cielo.
Una fuerza dañina y destructiva
va cerrando la fábrica de sueños,
picotean voraces las pupilas
envidiosos los dos malvados cuervos.
Con las cuencas vacías y en penumbra
sin azules que pinten firmamentos,
los ojos que con luces se encendían 
se apagan en tinieblas con el negro.   

Generosa Valdez.

domingo, 19 de octubre de 2014

ZOMBIES



Esta tristeza visceral
 que sangra
pintando en rojo
 los soleados días,
deja sin pasos 
los caminos verdes
una anémica sombra
 lentamente camina.
Allá están los vivientes,
un fantasma los sigue
con rumbo al inframundo,
fingiendo que respira,
deambula  con los ojos 
perdidos en la nada
buscando el Aqueronte 
de negras  aguas frías.
Aquí está la moneda 
debajo de la  lengua
que atrapada en palabras
 se ha quedado dormida,
como duermen las almas
 de los zombies eternos
que transporta Caronte
  más allá de la vida.   


Generosa Valdez

sábado, 26 de julio de 2014

LA PIEDRA


Ese hombre pese al paso de los años
nunca pudo sentir la vida misma,
no tenía corazón,era de piedra,
buscaba importunarlo y me reía.
No entendía por qué ya en el ocaso,
amarrado a la fama de sus días,
reclamaba del mundo más aplausos
recordando sus  glorias ya marchitas.
Mordaz y  de finísimo  intelecto
por alguna razón no conocida,  
sacaba de mi ser  lo más perverso
su luz menguante sombras esparcía.   
No es posible jugar el mismo juego
ya no importa quien gana la partida,
que al corazón grabado en aquel pecho
le tallen sentimientos de mentira.

Generosa Valdez.

sábado, 19 de julio de 2014

LA BENDICIÓN



Amarrado a su madre se formaba
completando  genética función;
estaba protegido en su refugio
mojándose en el caldo de nutrientes, 
bebiéndose la vida en un cordón.
 Afuera los murmullos de la carne
agitaban con ondas tal sosiego,
el corazón herido era pequeño
latía defectuosa la emoción;   
remolinos chupaban al naciente   
y en la lucha librada en aquel vientre,     
epitelial aislante se templaba
encogiéndose luego en el dolor.
No tuvo la fortuna del abrazo,
dejaron el regazo abandonado
hoy entierran al niño que sufrió.  
La leche está secándose en los pechos
y las manos que nunca lo tuvieron,
lo despiden con una  bendición.

Generosa Valdez 

jueves, 17 de julio de 2014

LOS CASCOS


En un lento pasar suenan los cascos
las costillas se marcan en los flancos,
el látigo golpea la libertad.
Se cubren con asfalto verdes pastos
y el suelo musical va repicando,  
mientras marcha esforzado el caballar.  
Marcado está su lomo por el hambre,
los dientes no mastican el forraje,
la rienda lo  somete  a trabajar  
y  sacando emoción de su nobleza,
rendido por los fardos, en su fuerza,
se escucha  relinchar al animal.  

Generosa Valdez

viernes, 4 de julio de 2014

EL INFANTE



Cuan tímido y ausente aquel infante…
en su boca explotaban las palabras
antes de que las ondas rebotaran 
mudas en las orejas del espanto.
Se encontraba tan solo en su mutismo,
que los ojos ardientes se golpeaban
con las letras tendidas como abrigo.
Así pasó la vida confundiendo  
en sus formas, lo real, con lo ficticio
elevado en el  alma  sin la carne
temiendo aterrizar  en un abismo.
Las canas han blanqueado su melena
derrumbando sus huesos y  caninos,
pero sigue el infante desdentado,
meciéndose en su  mágico realismo. 

Generosa Valdez

miércoles, 2 de julio de 2014

EL MOLUSCO


En el mocoso espacio metro a metro
la placa se desliza, va reptando,     
con  antenas de ojos, codifica
bucles de información aquel malandro.
Sin que nadie repare en los avances
pegajoso se fija con engaños,
zona ventral resbala aquel molusco,
frota sobre la piel su cuerpo blando.
El maestro  sagaz  de la apariencia  
oculta la intención, persigue el  daño;  
otro ingenuo en viscosa  fantasía,
se ha dejado atrapar !jaque al incauto!

Generosa Valdez

viernes, 20 de junio de 2014

A QUIEN LE IMPORTA...


A quien le  importa
que derribados los momentos,
en un instante de lamento,
se infarte el corazón.
A quien le importa,
que los ojos se mojen en tristeza
o se incline hacia un lado la cabeza,
porque pesan los kilos de dolor.
A quien le importa,
el caminar pausado que se piensa,
los músculos del cuello que se tensan,
los huesos que se muelen por tracción;
las manos que se tocan muy inquietas,
el sudor que resbala y no se seca,
el frio que momifica la emoción.
A quien le importa,
que dejemos de ser en la ceniza
y esparcidos al aire con la brisa,
volvamos a existir en otro yo.  
A quien le importa…

Generosa Valdez.

lunes, 16 de junio de 2014

LOS MAFIOSOS



Allí están los mafiosos
haciendo la gran fiesta,
montados en burbujas
y con sus gafas negras.
Capaces de beberse
hasta la deuda externa,
apagando los ojos  
comprando las conciencias.
Los dólares se lavan
en muy pulcras gerencias,
los miran con respeto
de acuerdo a la chequera.
Caminan desafiantes
ajenos a las reglas,
amasando fortunas
a costa de miserias.
Allí están los mafiosos
los cuidan metralletas,
se abrazan con prestantes
políticos de mierda.
Redactan los proyectos
con cínica paciencia,
la ley sale aprobada
si exigen que así sea.
El Norte tolerante
con humo se contenta,
maneja su discurso
de hipócrita inocencia,  
y el pueblo seducido
por el vicio celebra
aplaude a los  mafiosos
!que viva esta comedia! 

 Generosa Valdez.

miércoles, 11 de junio de 2014

LAS PARTERAS


Está llorando el campo su tristeza
por los hijos  perdidos en la guerra,
los labriegos no preñan de colores
a la amante fecunda que lo espera;
se van  envenenando los cultivos
con los odios  vertidos en la siembra
se enrojece la savia con la sangre
las raíces  se embeben  de violencia.
Dónde están los maizales  y sus flores
los trigales,  que doran las laderas,
si las manos que llevan los arados
empuñan los fusiles  con dureza.
 Que broten los retoños con el verde
 la alfombra de la vida que se tienda
que vuelvan a la casa los ausentes
y sigan  trabajando las parteras. 

Generosa Valdez.

sábado, 7 de junio de 2014

EL ÁNGEL



La siguieron…
ella pudo sentirlos
tras su espalda,
apresuró la marcha
conteniendo
el aire que asustado
le silbaba.   
Queriendo sorprender
a los dañinos,
sintiéndose por ellos
asfixiada
se desvío del asalto
en forma oblicua  
virando bruscamente
sus pisadas  
La presa se escapó
buscó cobijo 
un ángel extendió
sus largas alas  
cesaron en su intento
los malignos.
El alma de su padre
la cuidaba.

Generosa Valdez.

jueves, 5 de junio de 2014

LA FIGURA MENUDA


Desde  la punta roma ,la llama literaria
se eleva en espirales,flamante inspiración,
jugueteando las letras,se lanzan a la hoguera
humeantes las quimeras, Incendian el telón.
Unos dedos de artista,con falanges  inquietas
perforan el lenguaje, cosiendo con pasión
y la ninfa  descubre las historias secretas
los signos de aquel manto que su abuelo tejió
La figura menuda se engrandece con sueños
visita continentes en gloriosa misión,
la pluma  se remonta a alfabéticas cumbres 
el alma se derrama en la gloria de  Dios. 

Generosa Valdez.

lunes, 2 de junio de 2014

EL AUTISTA


En su mundo interior vive un autista,
no se sabe si es un republicano,
no se sabe si es un nacionalista.
En las sombras, al borde de la cama,
donde suele pescar las pesadillas,
se le escucha gritar que viva el orden
con pronunciado acento reformista.
Enredado en el lecho, ronca ausente    
prepara a los soldados en sus filas
los ácaros,  serviles combatientes  
atacan revolviendo las cobijas.
Un escozor dá aspecto enrojecido
hematófaga huella defensiva,  
alergia va extendiendo por el cuerpo
la  piel atormentada es izquierdista.
Sin saber de colores  el durmiente,
despierta  de su sueño con fatiga,
las luchas que estallaron en su mente
generan confusión en sus pupilas.
Se levanta despacio, suavemente,
así arrastra sus pasos el autista,
dirigiéndose al sol de la mañana
las noches va borrando con los días.

Generosa Valdez.

domingo, 4 de mayo de 2014

COLIBRÍ

 
 
 
Aquel hombre llegó
tocó a su puerta,
un instante pasó
y en un abrazo,
volvió la eternidad
mojando huellas.
Se miraron absortos,
queriendo recordar
si alguna arruga
en el nuevo relieve,
se anunció alguna vez
en las caras planchadas
que cargaban de mozos.
Temblaban con frecuencia
sonidos guturales
con un viento nervioso.
Bailando un colibrí
mensajero de dioses
atrapaba los sueños
agitado y ruidoso.
Esos breves instantes
navegaron muy lento,
se miraron las almas
y saciaron antojos
Pero el mundo sediento
de nuevos desencuentros
envidioso de amores
los condenó a estar solos.
 
Generosa Valdez-