lunes, 30 de diciembre de 2013

CAVERNÍCOLA


Voy a lanzar grosera carcajada
me burlaré del mundo de apariencias,
vomitaré sus leyes adobadas 
aunque el ardor mi esófago resienta;  
y engulliré las formas ahuecadas
como un hombre moderno de caverna, 
bañado en el rocío de la mañana 
sin vendajes que envuelvan la materia.
Salvaje y solitario por la vida 
desnudo vagaré plantando huellas, 
no me atarán las reglas de los hombres
aborrezco sus tretas y estrategias;
amo la libertad que hay en los montes,
el canto de los gallos, la simpleza, 
odio los artificios que se esconden
detrás de la demanda y de la oferta.
Busco un rayo de luz que no se compre 
y un sentir natural que no se venda. 

Generosa Valdez

viernes, 27 de diciembre de 2013

T I T I


Sus brazos alargados caían 
con el peso de la joroba; 
sin grandes pretensiones caminabas 
ajeno en aquel mundo de locura,     
atrapado en la inocencia.
Un salto de emoción
acompañado de aquel duro golpe 
en las costillas,
hacia sonar el tambor, 
y la saliva descendía
mientras la lengua descolgada, 
dejaba asomar una sonrisa.
Gritos de esquizofrenia
arruinaban los juegos,
pero las batas blancas,
traían consigo el silencio.
Y  allí estabas tú...
con retardo mental,
prisionero en un cuerpo,  
prisionero en un manicomio. 
Ahora me dicen que estás lejos
que te ha liberado la muerte,
pero solo mi remordimiento sabe
que la puerta de la prisión 
la demoró en abrir,
mi maldita cobardía.

Generosa Valdez.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

LA CIMA


Cobijas que te oprimen las costillas
con pesadas pelusas condensadas,
que se dejan caer y que te asfixian.
Ideas cotidianas congeladas
que no saben pensar si se resfrían,
y yacen en la cama tristes, yertas, 
bebiendo una poción caliente o tibia. 
Ropajes que protegen del ambiente
ese cansado cuerpo amurallado,
un frío en el tejido de los huesos 
que entumece de noche pies y manos. 
Fractura en el espíritu rebelde
con el gélido viento atormentado, 
que quiere abandonar nieves perpetuas 
liberando su piel en día soleado.
No hay fuego en lo profundo del infierno 
sino almas agobiadas que tiritan,
que sueñan alcanzar la luz del cielo 
deshaciendo en calor su corta vida.   
No hay fuego en lo profundo del infierno
sino angustias que el aire cristaliza, 
con bronquios que se oprimen y defienden
cuando el paso te acerca hacia la cima. 

Generosa Valdez     

martes, 17 de diciembre de 2013

!YO NO LO CREO!


Hay amores que nacen de mentiras
que engañan y seducen con paciencia,
que no saben querer y en la conquista,
traicionan y mancillan  la inocencia.
Las dulces primaveras inventadas,
con amargo de otoño se resecan,
y el gran interrogante de la vida
permanece  flotante y sin respuesta.
¿Realmente lo  amé?  ¡Yo no lo creo!
Tan solo en el platónico universo  
una idea de amor he conocido,
esa que jugueteando con la mente
es pura y cristalina  como un niño;
viaja como fantasma por los sueños,
vive en el universo de sentidos,
es volátil, etérea, inalcanzable,
yo acaricio su nombre y  apellido.
¿realmente es amor? ¡Yo no lo creo! 

Generosa Valdez

domingo, 15 de diciembre de 2013

PARAISO ENCONTRADO


Ya alisté la maleta estoy contando
los minutos del tiempo que se va;
si pudiera comprar los que hacen falta,    
doblada pagaría mi libertad.
Los problemas ajenos, los conflictos,
atados en estantes quedaràn;
ya compré los tiquetes sin regreso,
pretendo saborear mi soledad.
No quiero escuchar quejas, ni lamentos,
olvídese de mi  la humanidad,     
viajaré cerca al Eufrates buscando,
el perdido paraíso terrenal.
Cazaré las serpientes mentirosas,
aunque mi ser abrigue Ingenuidad,
no morderé manzanas encantadas,
el árbol cortaré  del bien y el mal.

Generosa Valdez

viernes, 13 de diciembre de 2013

VOLAR


Volar hasta alcanzar
el horizonte azul,
volar y divisar
la inmensidad del mar
y volar,sin fronteras,
tropezar las alturas,
y soñar,ser libre,soñar
y ser yo.
La luz aprisionar
fijarla en la mirada,
las alas extender
         firmes al viento,         
y batirlas sintiendo
descubrir nuevos mundos
y volar,ser libre,volar
y ser yo.

Generosa Valdez

domingo, 8 de diciembre de 2013

FUSITA (LA LEONCITA)


Heredas mi genética perversa
es urgente tenerla algo amansada,
si pierdes el control muerde la lengua
es preciso enrollarla y apretarla.
Heredas mis problemas de zapatos
por aquello de amar estar descalza,
los dedos de mis pies de Picapiedra,
heredas mi pasión descontrolada.
Heredas fijaciones compulsivas,
la pupila radar desorbitada,
heredas los ingenuos sentimientos
un espíritu inquieto de batalla.
Heredas el desorden financiero
que no quiere pensar en el mañana,
heredas mis ideas y despistes
el cinismo que burla la palabra.
Te lego mi genética perversa
procura trabajarla y mejorarla.

Generosa Valdez 

LA GRAN COMEDIA



En esta gran comedia de mentiras
y también de fingidos melodramas,
estudio cada gesto, cada risa,
cada  juego medido  de  palabras.
Las buenas intenciones se resisten,
la verdad sale al mundo maquillada
y la  risa de  hienas se repite
con desfile  de artistas  en las tablas. 
Desde temprana edad la gran escuela
enseña a  empastelar  los sentimientos,
y después de esconderlos o feriarlos
no es posible sentirlos ni tenerlos.   
El muñeco social bien educado,
maniquí con carita de florero,
arlequín de  modales  refinados
la etiqueta  respira con  exceso.
Y empieza la  función de la apariencia,
se  mide  la impostura  con aplausos,
la fama y la fortuna solo asoman
si el disfraz del actor es de payaso.

Generosa Valdez 

sábado, 30 de noviembre de 2013

DIFERENTES


Miro que el sol se aleja y deslumbrada
siento sus tibios rayos en mi cuerpo,
como si el brillo aquel de su mirada
permaneciese impávido en el tiempo.
Recuerdo la ternura de sus ojos,
el mágico reflejo de su sombra,
y envuelta en ilusión devoradora, 
te observo ajeno, ausente, inalcanzable.
Sucumbo a la razón, me turbo, tiemblo
torno a la realidad  y amor ansío,
que este sueño que es mal y desvarío,
muera en mi corazón, que sufre y llora,
la pasión al no ser correspondido.

Generosa Vadez

jueves, 28 de noviembre de 2013

SED

                           
                                       
Ríos de arena
bajan de las montañas secas
que se mueren de sed,
mientras bebe la caña.
Ya no hay Valle,
sino, pálidos surcos
cayendo del cielo,
sin humedad.
Se esconde la historia
del dulce despojo,
con el verde recuerdo
de los ausentes
que ahora, caminan en el desierto
sin memoria.

Generosa Valdez

sábado, 23 de noviembre de 2013

NOVIEMBRE DE 1995




La risa se mojó con triste llanto;
caminè aquel pasillo compungido
quebrado con afanes de la gente
mientras apresuraba el lento paso.
Allí estabas, planeando  la partida  
y te pude atrapar entre mis brazos,
en un dialogo  eterno  de mutismo
con mi aliento, acaricié tus manos. 
En ese instante, un leve movimiento
te hizo sentir el ruido de mis labios,
y entre voces que nunca se  despiden        
 en el mundo de muertos y de vivos
en silencio seguimos conversando.

Generosa Valdez


martes, 19 de noviembre de 2013

LOS NEUMÀTICOS


Los neumáticos cuentan las historias
del viajero que rueda siete días
y detiene el afán de sus andares
en  el blanco fortín  de la bahía.
El paisaje de palmas y manglares,
el sonido de rítmicas marimbas,
se reemplaza con áridos paisajes
en la tierra de caña y de ceniza.
Después el cementerio de concreto
que sepulta las noches aburridas;
un mirar permanente  hacia el oeste,
un andar  desquiciado por la vida
en búsqueda de un algo en carretera,
que se quiebra con idas y venidas. 

Generosa Valdez   

sábado, 16 de noviembre de 2013

YA SALIÒ LA LUNA


Ya salió la luna, en este día de sol...
Las víctimas del humo,
las victimas de horror,
las víctimas de abusos,
las víctimas de amor.  
Las calles se despiertan goteando de sudor...
Trabaja el jornalero,
trabaja el vendedor,
trabaja el maquinista,
trabaja el soldador.
Los castrados de sueños encierran su pasión... 
Prisioneros de angustia,
prisioneros del yo,
prisioneros de horarios,
prisioneros de voz.    
Brilla el oro  y deslumbra
         con su brillo, al bribón...          
sonríe el capitalista,
sonríe el explotador,  
sonríe el usurero,
sonríe el estafador.
Los días visten gemelos, 
       con el mismo color...     
las calles se despiertan goteando de sudor,
los castrados de sueños encierran su pasión,
 el oro compra al hombre 
convirtiéndose en dios,
mientras la luna asoma en este día de sol.

Generosa Valdez


jueves, 14 de noviembre de 2013

OH MUERTE


Oh muerte ven y llévame
sin que yo te presienta,
invítame a tu reino
sin dolor, sin fatiga.
No lastimes mi cuerpo
ni lastimes mi alma,
déjame que me vaya
oh muerte gran amiga,
sin escuchar el llanto
de aquellos que me aman,
cúbreme con tu manto
róbame así la vida.
Que se nutra la tierra
con  inertes despojos,
que mis restos reposen
en tumba muy florida,
no tardes que te espero
en cada despertar,
surja la oscuridad
que añoran mis pupilas.
Ven muerte que te espero
te ofrezco a ti mi vida.

Generosa Valdez

martes, 12 de noviembre de 2013

LA GATA PERSA


Voy a dejar de ser burgués
quiero enmarcar título nobiliario,
la gata persa que compré
exige un toque aristocrático.
Lluvia de  distinción  me iría muy bien, 
renunciaré a  ser mísero vasallo,
para  alternar con un Conde o  Marqués.
he de  comprar los euros más baratos.
Parece  fácil negociar 
heredades,  inmuebles, principados,  
pues en  Asturias venden  por doquier,
 castillos,fincas,tierras,pazos.
También resuelto está en una kermès
lo del fino y muy viejo  mobiliario,
sólo debo a la gata parodiar 
empinando con garbo el  noble  rabo.

Generosa Valdez

sábado, 9 de noviembre de 2013

EL FUNERAL DE LA PALABRA


Se murió de silencio
enfermedad extraña,
fue invadido su cuerpo, 
por un virus mortal;
hubo honores de armas,
con disparos al aire,
y empezó la gran fiesta
del feliz funeral. 
Poco poco llegaron
los soberbios dolientes,
asesinos,verdugos,
zapatearon el vals;
un político viejo
se encargo de los vinos,
y el etílico aroma
comenzó a negociar.
Moralistas con velos,
reprimiendo las ganas,
como en todo sepelio
llanto viene y se va,
entre rezos extraños
en latín pronunciados,
con recato lograron
otra vez  fornicar. 
 Después reinó el suspenso
pues de una limusina,
descendieron las botas
de corte militar,
y de otra muy lujosa
dictadores fogosos
prometieron al pueblo
con mordaza, igualdad. 
La democracia viuda
no asistió a este sepelio,
infestada se encuentra
de aquel virus mortal;
quizás el gran milagro
de las letras permita,
que escape de la muerte
y no haya funeral.
Ha muerto la palabra
entre abusos y guerras,
las armas y los miedos
enmudecen su hablar;
también los deshonestos
corruptos,mentirosos,
dictadores,mafiosos,
que anhelaron su mal.
Ha muerto la palabra
en la tierra de nadie,   
se murió de silencio,
se murió de orfandad;
no se escuchan lamentos
en la patria querida,
ha muerto la palabra,
la llevan a enterrar…

Generosa Valdez

domingo, 3 de noviembre de 2013

LAS ARRUGAS QUE AMO



Hay arrugas que duermen en las calles
y que el gélido viento cristaliza,
arrugas que enflaquecen lentamente
por mendrugos de pan que regurgitan.
Arrugas asoleándose en los parques,
repasando la historia de sus vidas;
hay arrugas que esperan en pasillos
de ancianatos,  limosnas de familia.
Hay arrugas que buscan con deporte
aumentar  a su tiempo, algunos días;
arrugas que  por pena se disfrazan
 y con plástico tiemplan sus orillas.
Arrugas que  se cubren de sudores
arrancando un salario a la fatiga;
hay arrugas ocultas en la sombra,
que no quieren mirar la luz del día.
Hay arrugas muy tiernas e infantiles
que el color y pintura tonifican,
arrugas resentidas por los golpes,
arrugas que en camillas agonizan. 
 Hay arrugas que nunca se envejecen,
arrugas que  con miel, caramelizan.
Hay arrugas  muy sabias y honorables
son aquellas que luces  madre mía.

Generosa Valdez   

sábado, 2 de noviembre de 2013

EL REMOLINO


El miraba las aguas de aquel rio
con espíritu libre y subversivo,
el miraba impasible la corriente
y con ella  inventaba remolinos.
Los espíritus fieros  e indomables
seducen  por ser necios y atrevidos,
con raíces amarran la palabra
sujetándola fuerte a sus principios.
Admiro a aquel que no  baja la espada,
al valiente que enfrenta su destino,
al  que para triunfar no se subasta
prefiriendo marchar hacia el suplicio.
Ese, que condenado a los tormentos,
tiene un airoso gesto de cinismo
y enciende con el fuego, las ideas,
en la hoguera que aviva el enemigo.
Admiro al impasible en la corriente,
al de espíritu libre y subversivo...

Generosa Valdez